sábado, 3 de mayo de 2014

Recorrido de la sangreee

¿COMO VA LA SANGRE QUE TENGO EN EL DEDO INDICE DE MI MANO DERECHA, HASTA EL DEDO PULGAR DE MI PIE IZQUIERDO?

En el dedo la sangre tiene dióxido de carbono y sustancias de desecho, no tiene presión ni oxigeno.Vuelve por las venas que se van reuniendo hasta formar la vena cava y entrar a la aurícula derecha. Pasa al ventrículo derecho sale con presión por la arteria pulmonar que se ramifica formando capilares alrededor de los alvéolos pulmonares, pierde presión deja Co2 y coge oxigeno. Vuelve sin presión al corazón por las venas pulmonares entra sin presión  a  la aurícula izquierda pasa al ventrículo izquierdo que la impulsa con presión y con oxigeno por la aurícula a la arteria aorta que se ramifica hasta el pie izquierdo. 

      



Preguntaaa de examen

¿DIFERENCIA ENTRE ARTERIAS, CAPILARES,VENAS?

Arterias: Son vasos sanguíneos de pared gruesa de color blanco y elásticas, gracias a la elasticidad mantiene la presión sanguínea que impide el corazón. Las arterias salen del corazón y llevan sangre a presión a los órganos. 

Venas: Vasos sanguíneos de pared mas delgada de color rosado y plásticas ( cuando se deforman no recuperan su forma por su cuenta). Las venas llevan sangre desde los órganos al corazón sin presión. Entre una vena y una arteria equivalentes la vena es mas ancha. 

Las arterias del cuello se llaman "carótidas" las venas del cuello se llaman " yugulares" 

Capilares: son vasos sanguinos y al final de la ramificación de las arterias.  Se reúnen para formar venas. Están formado por tejidos epitelial plano y es en el único lugar donde la sangre intercambia sustancias con las células.  

FORMACIÓN DE LA ORINA

Los riñones son la suma de multitud de nefronas unidas que funcionan independientemente. Estan formadas por una capsula que es como un embudo y tubulos.  La formación de la orina consta de tres procesos: 

1. Filtración: La sangre de la arteria se sale por los capilares gracias a la presión sanguínea y el plasma entra en la capsula. Aproximadamente unos 180 L diarios es la suma de todas las nefronas.

2. Reabsorcion de las sustancias beneficiosas que pasan por la orina hasta los tubulos a la sangre.

3. Secreción tubonal: Al final del trayecto las células gastan energía para impulsar las sustancias beneficiosas que queden en la orina y regular la cantidad de agua.